^^ Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de rerearlas y recrearlas.^^
Paulo Freire...
y ahora en linea!!!! ,,, www,
Que es ser un Estudiante en Linea?
Estudiar con el uso de tecnologas de la informacion y comunicacion , se ha venido a transformar la forma como interactuamos, pero sobre todo la manera como aprendemos.
Esto presenta nuevos retos y desafios para todo aquel estudiante en linea.
Estas son las etapas y la evolucion de la modalidad abierta y a distancia.
En un entorno virtual no hay lugar para aprendizaje pasivo y dirigido, apartir de aqui se tiene que convertirse en su propio agente activo de aprendizaje.
La Enseñanza colaborativa basada en Internet,
da lugar al surgimiento de la educación en línea, la cual propicia un cambio sustancial, dejar
de ser alumnos para convertirse en estudiantes.
“La educación a distancia se basa en un diálogo
didáctico mediado entre docentes de una institución y los estudiantes que, ubicados en
espacio diferente al de aquellos, aprenden de forma independiente o grupal.”
Estas son las características que debes poseer como
estudiante, y los retos a los que te enfrentarás para lograrlo dentro de la educación en línea:
Características:
Actitud proactiva. Debes considerar que dispones de un amplio margen de libertad y
autonomía, que te permitirá tomar decisiones respecto a tu propio aprendizaje y
desempeño, sin perder de vista tu objetivo planteado.
Compromiso con el propio aprendizaje. Debes asumir que eres responsable de tu
aprendizaje, pues ahora te conviertes en un agente activo y autogestor del mismo.
Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias. Estas
las vas a seguir desarrollando y aplicando para aprender a aprender. Deberás generar
y potencializar estrategias que te faciliten la recepción y el análisis de la información,
las cuales te permitan acceder a la información en cualquier momento, en cualquier
lugar, de cualquier forma, y lo más importante, al ritmo que tú decidas.
Actitud para trabajar en entornos colaborativos. En la educación en línea, tienes la
oportunidad de conocer a diferentes personas, lugares, estrategias de estudio, e
historias de vida, de las cuales podrás aprender, por lo tanto es importante que no
pierdas de vista que el aprendizaje entre pares enriquece tu propio proceso cognitivo y
de desarrollo.
Metas propias. Debes establecer metas más allá de la superación de asignaturas o
cursos, y buscar siempre alternativas de solución en caso de tener inconvenientes y
evitar esperar a que llegué por sí sola la solución. Es importante que no pierdas de vista
que en esta modalidad los límites, los pones tú.
Aprendizaje autónomo y Autogestivo. Debes generar destrezas relacionadas con la
comunicación, la búsqueda, la selección, la producción, la difusión de la información y
el conocimiento.
Retos
Dejar atrás el aprendizaje dirigido. Tendrás que aprender a ser autogestivo, autocrítico
y reflexivo, recuerda que la decisión respecto a tú propio aprendizaje y desempeño,
depende primordialmente de ti y de tu administración del tiempo.
Evita memorizar y repetir el conocimiento. Más bien analízalo, procésalo, aprópiate
de él y proyecta tu saber.
Dejar atrás los entornos competitivos. No olvides que el trabajo colaborativo no solo
enriquece tú propio conocimiento, sino que también fortalece tú aprender a aprender.
Gestión y administración del tiempo. Deberás crear una agenda de actividades, que
te permita programar todas las actividades (escolares, personales, laborales, etcétera)
que debes realizar, esto te permitirá administrar tus tiempos
Destrezas comunicativas. Deberás potencializar tus habilidades de lectura y escritura.
Recuerda evitar el uso excesivo de mayúsculas, que en un ambiente en línea se
consideran Netiquetas, las cuales significan gritar.
Quizá, el desafío más grande al que te enfrentarás como estudiante en línea será convertirte
en todo un alfabeta digital.
Excelente trabajo César, con esto queda completa tu actividad de blog, modificaré tu calificación.
ResponderEliminarSaludos
Lourdes